Ejercicios de fútbol para entrenadores: mejora técnica y táctica en tu pretemporada (Parte 1)
Categorías: Ejercicios, Futbol Sesión

En Fútbol Sesión queremos acompañarte en esta nueva temporada como entrenador, ofreciéndote recursos prácticos y eficaces para mejorar el rendimiento de tu equipo. Nuestro objetivo es que encuentres en nuestra web una herramienta útil para diseñar tus entrenamientos de manera organizada, adaptada a tu contexto (categoría, nivel, edad y filosofía de club).
La pretemporada es el momento ideal para establecer buenos hábitos de trabajo e introducir los conceptos base de tu modelo de juego. Por eso, hemos preparado una serie de tareas y ejercicios de fútbol divididos en bloques de entrenamiento:
- Entrenamiento técnico
- Entrenamiento táctico
- Tareas de activación y calentamiento
- Ejercicios para la mejora en las transiciones
En este primer artículo nos centraremos en los dos primeros: técnico y táctico.
- Entrenamiento técnico
Para trabajar los aspectos técnicos, dentro de Fútbol Sesión puedes encontrar varias categorías:
- RT1: Resistencia a Técnica de Tipo 1 → Para trabajar acciones técnicas destinadas a la no finalización, por ejemplo: Control, pase, conducción.
- RT2: Resistencia a Técnica de Tipo 2 → En esta categoría encontrarás las acciones técnicas destinadas a la finalización, por ejemplo: golpeo, centro, remate.
- RTD: Resistencia a la Toma de Decisiones → En esta categoría pueden aparecer tareas analíticas con situaciones de regate.
- Otras categorías útiles serian: Calentamiento (CE), Iniciación (INI), todas las categorías de Velocidad (VR, VJO, VD), y Trabajo Específico de Mejora (TEM).
Cuando diseñamos un entrenamiento técnico, el jugador debe tener claro:
- Qué acciones está trabajando (no más de 2 a la vez).
- Cómo ejecutar correctamente la acción técnica.
- El nivel que está mostrando y como tiene que mejorarlo.
👉 La repetición con calidad es clave para consolidar el nivel técnico.
Ejercicios propuestos:
- RT1 0281 – Rueda de pase con 3er hombre en cuadrado.
Fomenta controles orientados y pases con ventaja para mantener un buen ritmo de balón.
- RT2 0210 – Finalizaciones competitivas por tríos.
Combina regate, golpeo frontal, centro y remate en carrera.
- Entrenamiento táctico (Juego ofensivo)
El trabajo táctico depende directamente del nivel técnico de los jugadores, y podemos enfocarlo desde dos perspectivas:
- Resolver situaciones de juego aisladas y trasladarlas al juego colectivo.
- Generar ventajas posicionales y/o cualitativas que aumenten el rendimiento del equipo.
En el primer punto hay que analizar que cada situación de juego es única y singular, aunque siempre habrá parámetros que se den en el juego. Aquí el nivel de nuestros jugadores se basa en el aprendizaje de (percepción – decisión – ejecución):
- Análisis de la situación de juego
- Asimilar cómo tengo que resolver cada situación de juego
- Decidir y ejecutar según los conceptos que nos han enseñado
En el segundo punto, parte de un análisis previo de nuestro equipo y de nuestros jugadores. A partir de ahí, buscamos diferentes factores de rendimiento que nos ayuden a combatir y contrarrestar diferentes sistemas de juego. Buscaremos provocar diferentes ventajas posicionales y/o cualitativas para que se den el mayor número de veces durante un partido.
👉 Las categorías principales para este bloque son:
- RTD (Resistencia a la Toma de Decisión)
- RSJ (Resistencia al Sistema de Juego)
Como entrenadores, muchas veces cuesta encontrar el concepto táctico a entrenar dentro de una tarea, ya que hay muchos elementos que intervienen en esta. Por eso, como entrenadores tendremos que focalizarnos en corregir y provocar que se el concepto a trabajar. El resto del cuerpo técnico tiene que preocuparse que la dinámica de la tarea se vaya dando. El jugador, al final de sesión tiene que saber, como mínimo:
- ¿Qué conceptos tácticos ha trabajado?
- ¿Cómo los tiene que resolver?
Ejercicios propuestos:
- RTD 0305 – Juego de posesión 4c4+2.
Ritmo de circulación, encontrar al hombre libre y generar apoyos constantes.
- RTD 0342 – Ataque posicional 7c7+2.
Movimientos ofensivos ante línea de 4, fomentando juego exterior y llegadas al área.
- RTD 0385 – Tarea de progresión con superioridad.
Juego analítico para entrenar 2c1 en diferentes zonas con dificultad progresiva.
👉 En el próximo artículo trabajaremos los ejercicios de calentamiento, activación y transiciones.
Si quieres descubrir más tareas como estas, visita Fútbol Sesión y explora nuestra base de datos para generar el entrenamiento ideal
⚽ ¡Te esperamos dentro para que diseñes tu temporada con éxito!
No hay comentarios